PELÍCULAS, DOCUMENTALES Y CONCURSOS RODADOS EN SALAMANCA
Salamanca y su provincia disfrutan de unos paisajes y ambientaciones únicos, que han sido utilizados por numerosos directores españoles y extranjeros en sus películas.
1897
- "Las lavanderas del Tormes" En blanco y negro. Puente Romano.
1926
- "La Bejarana" Valdesangil, Salamanca
1927
- "La boda de Fleta"
1932
- "Las Hurdes (Tierra sin pan)", de Buñuel.
1935
- "El cura de Aldea", 97' Villavieja de Yeltes
  - "Salamanca monumental e histórica" 15'
1936
- "Homenaje a Unamuno en Salamanca"
1937
- "A vérzö spanyolország" 12' 26''
1938
- "Dieciocho de julio" 12'
  - "La batalla del Ebro"  20'
1939
- "Deutsche freiwillige in spanien (der erste filmbericht von kampf der legion condor)"
1940
- "Castilla" documental. La Alberca
1941
- "Béjar, colmena dorada"
1942
- "La aldea maldita" 88'. Salamanca y provincia
  - "Artesanía salmantina"  Provincia de Salamanca
1943
- "El camino del amor" 86' Villavieja de Yeltes
1947
- "Confidencia" 102´
1950
- "El Lazarillo de Tormes" 110' La Alberca, Salamanca
  - "Balarrasa" 93' Seminario y Universidad Pontificia
1951
- "Surcos" 95' Línea férrea Salamanca-Ávila
1953
- "La princesa de Éboli" (The Lady) 
  - "La guerra de Dios" 99'. Universidad Pontificia de  Salamanca
1955
- "Marcelino pan y vino"  91'. La Alberca
  - "La  ironía del dinero"  89' . Película compuesta por cuatro  episodios, coproducida con Francia, tres de los cuales están dirigidos  por Edgar NEVILLE, entre ellos el localizado en Salamanca.
  - "Imágenes sobre un retablo" Basilio Martín Patino,  Luciano G. Egido, Manuel Bermejo. En blanco y negro 16 mm. 19'
1956
- "Danzas y Melodías" No-Do (Revista "Imágenes"). Vilvestre del Pinar, Salamanca
1957
- "Héroes del aire" 96'
  - "Del Pirineo al Duero". Agua y riqueza 10'. Cañon de Aldadávila
1958
- "Soledad"  82'  Béjar
  - "En el Ebro y en el Duero"  30'. Salto de Aldeadávila y  Salamanca
1960
- "El noveno" Basilio Martín Patino. 9' San Felices de los Gallegos. Cortometraje documental sobre la fiesta de El Noveno, en San Felices
1961
- "Torerillos" 16' Fuentes de San Esteban, Estación de Doñinos, Monleón, Dehesa de Vecinos, Dehesa de la Nava, Alba de Tormes, Salamanca
1962
- "El valle de las espadas" (The Castilian) 128' La Alberca
1965
- "Morir en España" Mariano Ozores. 85'
  - "Nueve Cartas a Berta", de Basilio Martín Patino
  - "Doctor Zhivago" 197'
  - "España insólita"  84'. La Alberca
1968
- "No le busques tres pies." 124'
  - "La Alberca,  vida y muerte"  Pío Caro Baroja 27'. La Alberca
  - "Invernar en España"  16' Ciudad Rodrigo
1969
- "El Paseíllo"  103' Ciudad Rodrigo
  - "Españolear" 82'
1971
- "La ruta del gótico" 30'
1972
- "La guerrilla" 95' La Alberca
1974
- "Doctor, me gustan las mujeres ¿es grave?" 80'
  - "Caudillo"  106'
1975
- "El Alijo"  115'
  - "Invierno en España" 39' Salamanca y Ciudad Rodrigo
1976
- "Las cuatro novias de Augusto Pérez" 86'
1977
- "España debe saber" 105'
  - "El segundo poder" 119'
1979
- "El nido"  Jaime de Armiñán 107' Salamanca, San Martín del  Castañar
  - "El curso que amamos a Kim Novak" 85'
1980
- "El Gran secreto" 104' La Alberca
1981
- "La Prospe tiene un plan", en Eastmancolor 16 mm. 10' Barrio de la Prosperidad
1982
- "Muerte en el Vaticano" 109'
1985
- "Los paraísos perdidos" Basilio Martín Patino. 94'
1986
- "El bosque animado" Dirigida por José Luis Cuerda.109' Puerto de Béjar. Ganadora de cinco Goyas.
1987
- "El Lute, camina o revienta" Vicente Aranda. 122'
  - "Los alegres pícaros" 121'. La Alberca y Salamanca
  - "Salamanca, oro viejo" 12' Salamanca y provincia
1988
- "Caminos de Tiza" 103'
1991
- "El Rey           Pasmado" de Imanol Uribe premiada con ocho Goyas
  - "A la orilla del río", documental rodado en super 8,  en septiembre de 1989. 
1992
- "La Marrana"   José Luis Cuerda. 102'  La Alberca
  - "Cristobal Colón: El descubrimiento", interpretada por Marlon Brandon
  - "1492, La Conquista del           Paraíso" dirigida por Ridley Scott.
  - "Jamón Jamón"  Bigas Luna 93' Villamayor
  - "¿Por qué le llaman           amor cuando quieren decir sexo?" de Manuel Gómez Pereira
  - "El diario de Manuel Ángel"  en color 16mm 32'
1994
- "Justino, un asesino de la tercera edad" 94' Plaza de toros de Salamanca.
1995
- "Lourdes de segunda mano", de Chema de la Peña
1996
- "En Madison siempre es lunes" Gabriel Velázquez. 12'
1998
- "La soledad de un agitador", de Javier Aguirre 
  - "Lisboa",  de Antonio           Hernández 
  - "El ángel", de Jesús de la Nava
1999
- "Shacky Carmine",  de Chema           de la Peña.
  - "Horóscopo", de Tony Somaro
2000
- "Tuno negro", de Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín
  - "Guateque del 66",  de Carlos Lorenzo
  - "Fade", de Eugenio Mira
  - "El buzón de los sueños", de César Muñoz 
2001
- "Octavia", de Basilio Martín Patino
  - "De Salamanca a ninguna parte", de Chema de la Peña
2002
- "Utopía", de María Ripoll 
  - "Charrosis", de Gabriel Velázquez
2003
- "Carlitos" de Carlos Lorenzo
  - "Piel de otoño", telenovela mexicana 
2004
- "Sud Express" de Chema de la Peña y Gabriel Velázquez
  - Documental "Castilla y León, Patrimonio de la Humanidad", dirigido por  Antonio Giménez-Rico. Productora: Nickel Odeon 
2005
- "Los fantasmas de Goya", de Milos Forman
  - "Ten best" BBC
2006
- "Vantage point", de Pete Travis 
  - "Manolete", de Meljo Menes
  - "Oi mondo afora"
  - "Impavido", Carlos Theron
  - "Todos contra el chef", Cuatro 
